Scroll Top

Jira Roadmaps 2025: planificación ágil y visual para equipos estratégicos

Pantalla de Jira Roadmaps
Tiempo de lectura: 14 minutos

Jira Roadmaps se ha convertido en una de las herramientas más poderosas del ecosistema Atlassian para transformar la forma en que los equipos planifican, priorizan y comunican su trabajo. A diferencia de los tableros o los sprints, los roadmaps aportan una visión estratégica y visual del avance de un producto o proyecto, permitiendo alinear la ejecución diaria con los objetivos de negocio.

En 2025, con la madurez alcanzada por Advanced Roadmaps dentro de Jira Software Premium, la planificación ágil da un salto cualitativo. Las organizaciones ya no solo gestionan tareas y épicas, sino que conectan dependencias, simulan escenarios y evalúan la capacidad de sus equipos en tiempo real. Esto convierte a Jira en una auténtica plataforma de planificación viva, donde cada decisión se apoya en datos actualizados.

Este artículo recoge todo lo que necesitas para dominar Jira Roadmaps y sacar el máximo partido a su potencial en tu empresa. Te mostraré las diferencias entre el roadmap básico y Advanced Roadmaps, cómo crear tu propio plan paso a paso, y cuándo dar el salto a la versión avanzada para gestionar múltiples equipos o proyectos. Si tu objetivo es mejorar la planificación ágil y la visibilidad en Jira, aquí encontrarás una guía completa, práctica y actualizada a 2025.

¿Qué es Jira Roadmaps y para qué sirve?

Jira Roadmaps es una funcionalidad nativa de Jira Software Cloud diseñada para ofrecer una visión completa de la planificación y el progreso de un proyecto. Permite visualizar épicas, dependencias y fechas clave en una línea temporal intuitiva, transformando la información dispersa en un plan visual que cualquiera en el equipo puede entender de un vistazo.

Esta herramienta no requiere complementos externos ni configuraciones complejas: forma parte del propio entorno de Jira y se alimenta directamente del backlog, las épicas y los sprints activos. Gracias a ello, cada modificación —una nueva historia, un cambio de prioridad o una fecha ajustada— se refleja de inmediato en el roadmap, garantizando una planificación sincronizada y actualizada en tiempo real.

El valor principal de Jira Roadmaps radica en su capacidad para alinear la ejecución con la estrategia, conectar equipos y mejorar la comunicación transversal. Es una herramienta pensada tanto para product owners que necesitan priorizar y planificar, como para directivos que buscan una representación clara del avance y la dirección del proyecto.

Roadmap básico vs Advanced Roadmaps: diferencias esenciales

Jira Roadmaps ofrece dos niveles de planificación con funcionalidades distintas según el tipo de proyecto y la licencia contratada. El roadmap básico, disponible en proyectos gestionados por equipo, está pensado para la planificación táctica dentro de un único proyecto. Por su parte, Advanced Roadmaps, incluido en Jira Software Premium y Enterprise, amplía las capacidades hacia la gestión estratégica de múltiples equipos, dependencias y objetivos globales.

El roadmap básico permite visualizar épicas, establecer fechas, agrupar por estado y ajustar tareas mediante arrastrar y soltar. Es ideal para equipos ágiles que trabajan de forma independiente y necesitan una herramienta ligera para planificar a corto y medio plazo.

Advanced Roadmaps, en cambio, añade una capa de orquestación avanzada: gestión multi-proyecto, jerarquías personalizadas, simulaciones de escenarios y control de capacidad de equipo. Está diseñado para organizaciones que deben coordinar productos complejos, alinear objetivos estratégicos y mantener la visibilidad en toda la compañía.

En pocas palabras, mientras el roadmap básico responde a la pregunta “qué vamos a hacer y cuándo”, Advanced Roadmaps responde también a “qué impacto tendrá y cómo se conectan las prioridades entre equipos”.

FuncionalidadRoadmap básicoAdvanced Roadmaps
Gestión multiproyecto
Dependencias entre tareas
Escenarios de planificación
Jerarquías personalizadas
Integración con objetivos estratégicosLimitadaCompleta

¿Deseas contactar con un especialista en productos Atlassian?

Principales ventajas de usar Jira Roadmaps

Adoptar Jira Roadmaps transforma la forma en que los equipos planifican y comunican su trabajo. No se trata solo de una vista más visual, sino de una herramienta que mejora la alineación entre la ejecución diaria y los objetivos estratégicos de la empresa. Estas son sus principales ventajas:

  1. Visión global y comprensión inmediata del proyecto.
    Los roadmaps muestran épicas, dependencias y fechas en una única línea de tiempo. Esta representación visual facilita la lectura del estado general del proyecto sin necesidad de abrir cada issue o informe.
  2. Alineación entre planificación y ejecución.
    Cada cambio en el backlog —ya sea una nueva historia, una fecha modificada o un sprint reprogramado— se refleja automáticamente en el roadmap, garantizando coherencia entre lo planificado y lo que realmente se ejecuta.
  3. Transparencia y comunicación mejorada.
    Tanto desarrolladores como responsables de producto o directivos pueden interpretar el roadmap fácilmente, lo que reduce malentendidos y mejora la coordinación entre niveles.
  4. Gestión de dependencias y escenarios avanzados.
    Con Advanced Roadmaps, es posible visualizar dependencias entre equipos, anticipar bloqueos y simular escenarios alternativos antes de tomar decisiones críticas.
  5. Escalabilidad organizativa.
    En entornos donde varios equipos colaboran en un mismo producto, Roadmaps actúa como una capa de coordinación estratégica, ofreciendo una vista consolidada sin perder la autonomía de cada equipo.

Tipos de roadmaps en Jira

Jira ofrece dos niveles de roadmaps con funcionalidades diferenciadas según el plan contratado y el tipo de proyecto. Entender esta distinción es fundamental para aprovechar al máximo sus capacidades sin generar expectativas irreales dentro del equipo o la organización.

🟦 Roadmap básico (por proyecto)

Disponible en los proyectos de tipo «gestionado por equipo» (Team-managed) de Jira Software, esta versión permite:

  • Visualizar y organizar épicas en una línea de tiempo
  • Establecer fechas de inicio y finalización
  • Expandir las épicas para mostrar las historias incluidas
  • Agrupar por status o por usuario asignado
  • Hacer ajustes rápidos por arrastrar y soltar

Este roadmap está diseñado para equipos individuales que trabajan en un solo proyecto, con un enfoque operativo. Es ideal para product owners, scrum masters o desarrolladores que necesitan planificar a corto y medio plazo sin complejidades adicionales.

🟨 Advanced Roadmaps (multi-proyecto)

Incluido solo en Jira Software Premium y Enterprise, esta versión avanzada está pensada para entornos más complejos. Sus capacidades permiten:

  • Crear planes que abarcan múltiples proyectos simultáneamente
  • Definir y visualizar jerarquías personalizadas: tarea → historia → épica → iniciativa
  • Gestionar capacidades de equipo y carga de trabajo
  • Configurar dependencias entre tareas y equipos
  • Realizar simulaciones con múltiples escenarios de planificación
  • Aplicar filtros avanzados por equipo, proyecto, versión o prioridad
  • Conectar el roadmap con objetivos estratégicos definidos por el negocio

Advanced Roadmaps está orientado a organizaciones que trabajan con portfolios, programas o múltiples productos, y necesitan una visión global alineada con sus OKR o planes trimestrales.

Comparativa funcional

FuncionalidadRoadmap básicoAdvanced Roadmaps
Visualización de épicas por proyecto
Gestión multi-proyecto
Dependencias entre issues
Jerarquías personalizadas
Gestión de capacidades
Simulación de escenarios
Objetivos y metas estratégicas
Personalización de campos y vistasLimitadaAvanzada
AccesoGratis (todos)Solo Premium+

 

La elección entre uno u otro dependerá del grado de complejidad de tu organización, del número de equipos involucrados y de hasta qué punto deseas alinear el trabajo operativo con la estrategia de alto nivel.

💡 ¿Roadmap o backlog? ¿Cuál debo usar para planificar mi trabajo?

El backlog organiza las tareas que vas a ejecutar. El roadmap muestra el por qué, el cuándo y el cómo se conectan esas tareas en el tiempo.
Ambos se complementan: el backlog gestiona la ejecución a corto plazo, mientras que el roadmap proporciona una visión estratégica, visual y colaborativa del proyecto. Si solo usas el backlog, estás planificando en dos dimensiones. El roadmap añade la tercera: el tiempo.

Cuándo pasar de Roadmap básico a Advanced Roadmaps

El roadmap básico de Jira Software es perfecto para equipos pequeños que trabajan sobre un único proyecto y necesitan una planificación visual rápida. Sin embargo, cuando la organización crece o se gestionan varios productos en paralelo, sus limitaciones se hacen evidentes. En ese punto, Advanced Roadmaps se convierte en la evolución natural.

Debes considerar el salto cuando:

  • Gestionas varios proyectos o equipos simultáneamente. Advanced Roadmaps permite consolidar la planificación en una sola vista, facilitando la coordinación transversal.
  • Necesitas visualizar dependencias y riesgos. La versión avanzada muestra relaciones entre tareas y equipos, ayudando a anticipar bloqueos antes de que afecten las entregas.
  • Trabajas con jerarquías superiores a las épicas. Puedes crear niveles personalizados como iniciativas, objetivos o programas para conectar la estrategia con la ejecución.
  • Requieres gestionar la capacidad de los equipos. Advanced Roadmaps permite asignar y ajustar carga de trabajo según disponibilidad real.
  • Debes presentar escenarios alternativos. Puedes simular variaciones de fechas o alcance sin modificar el plan oficial, algo esencial en reuniones de dirección o PMO.

En resumen, si tu organización ha superado el ámbito de un solo equipo o producto, Advanced Roadmaps es la herramienta que te permitirá mantener la coherencia estratégica, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones sin salir del entorno Jira.

💡 Consejo: Si tu equipo trabaja con varios proyectos o necesita coordinar dependencias, adopta Advanced Roadmaps. Te permitirá anticipar riesgos, gestionar cargas y simular escenarios sin alterar tu plan actual.

Otros artículos que podrían interesarte

Cómo crear un roadmap en Jira paso a paso

Configurar un roadmap en Jira Software Cloud es un proceso sencillo y totalmente integrado en el flujo de trabajo ágil. No requiere complementos ni configuraciones avanzadas: basta con activar la función y comenzar a organizar las épicas y objetivos del proyecto. Estos son los pasos clave para construir un roadmap eficaz:

  1. Activa la función Roadmap en tu proyecto.
    Accede a la configuración del proyecto y habilita la opción Roadmap. En los proyectos gestionados por equipo, aparecerá automáticamente en el menú lateral una vez activada.
  2. Crea las épicas principales.
    Cada épica representa una gran funcionalidad o bloque de trabajo. Asigna un nombre claro, una breve descripción y fechas estimadas para su desarrollo. Estas épicas serán la base visual de tu línea de tiempo.
  3. Añade historias y subtareas bajo cada épica.
    Vincula las historias de usuario al roadmap para ver cómo contribuyen al progreso de cada épica. Esta jerarquía te ayudará a mantener trazabilidad entre los objetivos estratégicos y el trabajo operativo.
  4. Asigna fechas y ajusta visualmente.
    Define las fechas de inicio y fin de cada épica arrastrando sus bordes directamente sobre la línea temporal. Jira actualiza automáticamente los cambios y permite reorganizar prioridades con facilidad.
  5. Gestiona dependencias entre tareas.
    En Advanced Roadmaps, puedes establecer dependencias entre issues o épicas, lo que permite detectar bloqueos antes de que afecten a las entregas. Las relaciones se muestran mediante líneas visuales que conectan las tareas relacionadas.
  6. Comparte y actualiza tu roadmap.
    El roadmap puede exportarse o compartirse directamente con stakeholders a través de vistas personalizadas o integraciones con Confluence. Mantenerlo actualizado tras cada sprint es clave para conservar su utilidad y credibilidad.

✅ Resumen de pasos clave:

  • Activa la función Roadmap en tu proyecto.
  • Crea épicas con objetivos claros y fechas definidas.
  • Establece dependencias y prioridades.
  • Sincroniza el roadmap con releases o versiones.
  • Comparte el roadmap actualizado con stakeholders.

Casos de uso reales de Jira Roadmaps

Aunque Jira Roadmaps se presenta como una herramienta genérica de planificación, su verdadero valor se manifiesta cuando se adapta a escenarios concretos. Estos son algunos de los casos más comunes en los que Roadmaps aporta beneficios tangibles y medibles.

Startups tecnológicas que construyen su producto mínimo viable (MVP)
Cuando un equipo pequeño trabaja en la primera versión funcional de un producto, es fundamental mantener el foco y priorizar entregables con visión de negocio. El roadmap permite alinear las funcionalidades críticas con fechas tentativas de entrega, gestionar pivotes de forma visual y comunicar el avance a inversores o advisors sin necesidad de generar documentación adicional.

Equipos ágiles distribuidos coordinando múltiples sprints
En empresas con equipos distribuidos en distintos husos horarios, mantener la visibilidad global del trabajo es un reto constante. Jira Roadmaps facilita la sincronización entre los distintos flujos de trabajo, asegurando que los equipos no se bloqueen entre sí. La representación visual de dependencias y entregas compartidas reduce la necesidad de reuniones de seguimiento y mejora la eficiencia operativa.

Departamentos de IT con varios proyectos en paralelo
Cuando un mismo equipo da soporte a varios productos, áreas funcionales o clientes internos, el roadmap actúa como una vista centralizada que permite identificar solapamientos, cargas de trabajo excesivas y oportunidades para agrupar entregas. En combinación con Advanced Roadmaps, es posible definir objetivos de alto nivel e iniciativas estratégicas que engloben múltiples proyectos, lo que mejora la priorización y la comunicación con la dirección.

Product managers que gestionan roadmaps públicos o internos
Algunos equipos de producto utilizan los roadmaps no solo para planificar internamente, sino también para compartir la visión del producto con usuarios finales o clientes clave. Aunque Jira no genera roadmaps públicos por defecto, sí permite exportar vistas simplificadas o integrarlas en Confluence, facilitando la transparencia sin exponer detalles operativos.

Equipos que trabajan con metodologías de escalado ágil (SAFe, LeSS, Nexus)
En entornos complejos donde varios equipos contribuyen a un mismo producto o programa, la versión avanzada de Jira Roadmaps se convierte en una herramienta indispensable. Permite orquestar las distintas entregas dentro de un mismo marco temporal, gestionar dependencias cruzadas y mantener la trazabilidad entre iniciativas estratégicas y tareas operativas.

Estos escenarios demuestran que Jira Roadmaps no es una herramienta exclusiva para project managers o responsables de planificación: también mejora el día a día de equipos de desarrollo, diseño, soporte, QA o negocio, siempre que se integre correctamente en la cultura y el flujo de trabajo ágil de la organización.

Pantalla de Jira Roadmaps

Integraciones de Jira Roadmaps con el ecosistema Atlassian

Una de las mayores fortalezas de Jira Roadmaps es su integración nativa con el resto de herramientas del ecosistema Atlassian. Esta conexión convierte la planificación en una experiencia colaborativa y bidireccional, donde la información fluye entre desarrollo, gestión y negocio sin necesidad de procesos manuales.

Confluence:
Permite vincular directamente los roadmaps con la documentación estratégica, retrospectivas o planes de producto. Insertar un roadmap en una página de Confluence ofrece una vista actualizada del progreso sin duplicar información.

Bitbucket y GitHub:
Cuando los equipos de desarrollo confirman commits o crean pull requests, Jira puede reflejar automáticamente estos avances en el roadmap. Esto une la planificación con la ejecución real del código, garantizando una visión coherente entre desarrollo y gestión.

Jira Align:
Ideal para grandes organizaciones que utilizan marcos de escalado ágil como SAFe. Sincroniza los roadmaps de nivel de equipo con iniciativas y objetivos estratégicos, alineando la visión corporativa con la operación diaria.

Automation for Jira:
Permite automatizar acciones dentro del roadmap, como actualizar fechas, cambiar colores o notificar dependencias críticas. Las automatizaciones eliminan tareas repetitivas y mantienen la información siempre actualizada.

Power BI y herramientas analíticas:
Jira puede enviar datos del roadmap a sistemas de inteligencia empresarial. Esto posibilita generar informes sobre velocidad de entrega, carga de trabajo o cumplimiento de hitos, aportando una capa analítica esencial para la toma de decisiones.

Gracias a estas integraciones, Jira Roadmaps pasa de ser una herramienta de planificación a convertirse en un sistema de gestión integral, conectado con todos los niveles de la organización.

🔗 Integración total con el ecosistema Atlassian: Jira Roadmaps se sincroniza de forma nativa con Confluence, Bitbucket, GitHub y Jira Align. Esto garantiza coherencia entre planificación, documentación y desarrollo, permitiendo a los equipos trabajar sobre una sola fuente de verdad.
Pantalla de Jira Roadmaps

Buenas prácticas para sacar el máximo provecho de Jira Roadmaps

Tener un roadmap no garantiza una buena planificación. Su valor depende de cómo se construye, se mantiene y se comunica dentro del equipo. Aplicar ciertas prácticas puede marcar la diferencia entre un panel decorativo y una herramienta estratégica de gestión ágil.

Alinea el roadmap con los objetivos del negocio.
Antes de definir épicas y fechas, identifica los resultados que se esperan alcanzar. Un roadmap bien orientado conecta cada iniciativa con los objetivos de la organización.

Usa épicas bien definidas.
Evita llenar el roadmap de tareas menores. Agrupa el trabajo en épicas significativas que representen funcionalidades o entregas completas, fáciles de comprender incluso para perfiles no técnicos.

Actualiza el roadmap con frecuencia.
Un roadmap desactualizado pierde credibilidad. Revísalo al final de cada sprint o ciclo de planificación para reflejar avances y ajustes de prioridades.

Visualiza dependencias y riesgos.
En entornos con varios equipos, identifica dependencias para anticipar bloqueos. La versión avanzada de Jira facilita esta detección visual y mejora la coordinación.

Utiliza colores y etiquetas para mejorar la lectura.
Personaliza el roadmap por estado, prioridad o responsable. Una codificación visual clara facilita la interpretación en reuniones de seguimiento.

No planifiques más allá de lo necesario.
Define con detalle las próximas semanas y deja el resto del roadmap como visión flexible. El exceso de precisión a largo plazo suele generar frustración y ruido.

Involucra al equipo en la planificación.
Un roadmap colaborativo fomenta compromiso y realismo. Cuando los equipos participan en su construcción, las estimaciones son más precisas y las fechas más alcanzables.

Aplicar estas prácticas convierte a Jira Roadmaps en una herramienta viva, que impulsa la alineación, la transparencia y la toma de decisiones basada en información actualizada.

🎯 Buenas prácticas esenciales: define objetivos estratégicos claros, trabaja con épicas bien estructuradas, revisa el roadmap de forma regular y alinea la planificación con la ejecución real del equipo.

Limitaciones del roadmap básico y cuándo usar Advanced Roadmaps

El roadmap básico de Jira Software es una excelente opción para equipos pequeños que trabajan con un solo proyecto, pero tiene restricciones que pueden frenar la planificación en organizaciones más complejas. Conocerlas permite anticipar cuándo es conveniente migrar a Advanced Roadmaps.

Limitaciones principales:

  • Solo disponible en proyectos gestionados por equipo (team-managed). No funciona en proyectos gestionados por empresa.
  • No permite trabajar con múltiples proyectos ni dependencias entre ellos.
  • Carece de jerarquías personalizadas más allá de épicas e historias.
  • No ofrece escenarios de planificación ni análisis de capacidad del equipo.
  • No incluye visualización de riesgos o dependencias cruzadas.

Cuándo usar Advanced Roadmaps:

  • Si gestionas varios proyectos o equipos simultáneamente y necesitas una vista consolidada.
  • Si requieres representar dependencias y riesgos de forma visual.
  • Si trabajas con niveles jerárquicos superiores (iniciativas, programas u objetivos estratégicos).
  • Si necesitas evaluar la capacidad real de los equipos o planificar recursos a medio plazo.
  • Si debes presentar escenarios alternativos a dirección o comités ejecutivos antes de aprobar un plan.

En resumen, Advanced Roadmaps no es solo una versión más potente: es un paso hacia una planificación ágil a escala, ideal para organizaciones que buscan coherencia estratégica, control de riesgos y decisiones basadas en datos dentro del ecosistema Jira.

📈 Cuándo dar el salto a Advanced Roadmaps

  • Coordinas múltiples proyectos o productos en paralelo.
  • Necesitas visualizar dependencias y riesgos entre equipos.
  • Requieres simular escenarios o analizar la capacidad de trabajo real.
  • Buscas reportes ejecutivos personalizados y vistas transversales.

Comparativa de Jira Roadmaps con otras herramientas de planificación

El mercado ofrece múltiples soluciones para la planificación estratégica y la gestión de producto, pero pocas integran tan bien la planificación ágil con la ejecución real como lo hace Jira Roadmaps. Aun así, conviene conocer cómo se posiciona frente a alternativas populares.

Aha!
Destaca por su enfoque estratégico y su excelente presentación ejecutiva de roadmaps. Sin embargo, su integración con Jira requiere sincronización manual y no está pensada para el seguimiento técnico del desarrollo. Ideal para product managers que comunican visión y metas.

Productboard
Enfocada en priorización basada en feedback de usuarios. Se integra con Jira para trasladar funcionalidades como épicas, pero su fortaleza está en el descubrimiento, no en la planificación operativa. Es perfecta para fases iniciales de producto.

Trello
Con algunos Power-Ups puede adaptarse para roadmapping, aunque su alcance es limitado. Carece de dependencias, jerarquías o automatización avanzada. Recomendado para proyectos pequeños o equipos creativos.

Microsoft Planner / Azure DevOps Boards
Ofrecen integración nativa con el ecosistema Microsoft, pero su flexibilidad visual y agilidad son menores. Planner resulta demasiado básico y Boards requiere más configuración.

Jira Roadmaps y Advanced Roadmaps
La ventaja competitiva de Jira es su integración total con backlog, sprints y releases, lo que mantiene alineadas la planificación y la ejecución. Aunque su aspecto visual es más sobrio que el de herramientas especializadas, ofrece un nivel de trazabilidad y control único dentro del flujo ágil.

Por tanto, si la prioridad es conectar estrategia, ejecución y visibilidad en una sola plataforma, Jira Roadmaps sigue siendo la opción más completa, especialmente para empresas que ya trabajan con el ecosistema Atlassian.

HerramientaPunto fuerteLimitación principalIdeal para
Aha!Visión estratégica y comunicación ejecutiva.Sincronización manual con Jira.Gestores de producto con foco estratégico.
ProductboardPriorización basada en feedback del cliente.No apta para planificación técnica detallada.Equipos de producto centrados en descubrimiento.
TrelloSimplicidad y adopción inmediata.Sin jerarquías ni dependencias.Startups o proyectos creativos pequeños.
Microsoft Planner / Azure BoardsIntegración nativa con Microsoft 365.Menor flexibilidad visual.Organizaciones 100 % Microsoft.
Jira RoadmapsIntegración total con backlog y sprints.Menos personalización visual.Empresas que ya usan Jira Software.

Planificación ágil con dirección y propósito

Planificar en entornos ágiles no significa solo organizar tareas o cerrar sprints, sino definir un rumbo claro que conecte la ejecución con los objetivos estratégicos de la organización. Jira Roadmaps permite visualizar ese rumbo, anticipar bloqueos y comunicar prioridades con transparencia.

La clave está en convertir el roadmap en una herramienta viva: actualizada, compartida y vinculada al trabajo real del equipo. Cuando se combina con buenas prácticas de agilidad y herramientas complementarias como Confluence o Power BI, Jira Roadmaps se transforma en un auténtico centro de planificación estratégica.

En 3digits ayudamos a las empresas a implantar y personalizar Jira Roadmaps y Advanced Roadmaps, adaptándolos a su estructura y cultura de trabajo. Nuestro enfoque combina consultoría ágil, formación práctica y soporte técnico continuo, para que cada equipo planifique con claridad, colabore sin fricciones y ejecute con propósito.

¿Quieres implantar roadmaps visuales y estratégicos en tu empresa?

Adoptar Jira Roadmaps puede marcar un antes y un después en la gestión de tus proyectos. No se trata solo de usar una nueva funcionalidad, sino de alinear a los equipos en torno a una visión compartida, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.

En 3digits te acompañamos en todo el proceso: desde la configuración inicial hasta la capacitación de equipos y la integración con el resto del ecosistema Atlassian. Transformamos la planificación de tus proyectos en un proceso ágil, visual y colaborativo, totalmente adaptado a tus objetivos de negocio.

¿Listo para dar el salto a una planificación más inteligente? Escríbenos y te ayudaremos a crear roadmaps que conecten estrategia, ejecución y resultados.

Referencias y lecturas recomendadas

Para profundizar en el uso de Jira Roadmaps y descubrir cómo otras organizaciones lo aplican para mejorar su planificación ágil, te recomiendo estas fuentes especializadas:

A Complete Guide to Advanced Roadmaps for Jira (2024) – Idalko
Una guía técnica muy completa que explica cómo configurar planes, jerarquías y dependencias dentro de Advanced Roadmaps.
👉 https://www.idalko.com/advanced-roadmaps-jira-guide/

Advanced Roadmaps in Jira: Simplify Project Planning – TitanApps
Explora cómo Advanced Roadmaps puede optimizar la colaboración entre equipos, mejorar la planificación y gestionar proyectos complejos.
👉 https://www.titanapps.io/blog/advanced-roadmaps-in-jira

Case Study: Product Roadmaps Tracking across Multiple Teams using Jira Sheet Add-on – Medium
Un estudio de caso sobre cómo un equipo de producto integró Google Sheets y Jira para mantener sincronizados backlog y roadmap con total eficiencia.
👉 https://medium.com/jira-roadmaps-case-study

Sobre 3digits

3digits es partner especializado en el ecosistema Atlassian, con amplia experiencia en implantación, soporte y optimización de Jira Software, Confluence, Bitbucket y Jira Service Management. Nuestro equipo combina conocimiento técnico y visión estratégica para transformar la gestión de proyectos en un proceso más ágil, colaborativo y medible.

Acompañamos a organizaciones en todo el ciclo de madurez Atlassian: desde la configuración inicial hasta la automatización avanzada, la integración con herramientas externas y la adopción de metodologías ágiles escaladas.

Si buscas una consultora que entienda tanto la tecnología como el negocio, en 3digits encontrarás un socio capaz de ayudarte a sacar el máximo potencial de Jira Roadmaps y Advanced Roadmaps, alineando la planificación con la estrategia y la ejecución.

Preguntas frecuentes sobre Jira Roadmaps

¿Qué diferencia hay entre Jira Roadmaps y Advanced Roadmaps?
La versión básica está pensada para un solo proyecto y ofrece una línea de tiempo simple por épicas. Advanced Roadmaps, disponible en Jira Software Premium y Enterprise, permite planificar múltiples proyectos, gestionar dependencias, crear escenarios y trabajar con jerarquías personalizadas.

¿Necesito Jira Premium para usar Roadmaps?
No necesariamente. El roadmap básico está disponible en los proyectos gestionados por equipo (Team-managed). Si tu organización trabaja con varios equipos o requiere planificación avanzada, Jira Software Premium o Enterprise será la mejor opción.

¿Se pueden compartir los roadmaps con personas fuera del equipo?
Sí. Puedes exportar el roadmap o insertarlo en Confluence, de modo que los stakeholders externos visualicen la planificación sin necesidad de acceder a Jira.

¿Jira Roadmaps sustituye al backlog?
No. El backlog gestiona la ejecución táctica, mientras que el roadmap muestra la visión estratégica del proyecto. Ambos se complementan para ofrecer un control total de corto y largo plazo.

¿Puedo automatizar la actualización del roadmap?
Sí. Gracias a Automation for Jira, es posible crear reglas que actualicen fechas, estados o colores del roadmap según el progreso real de las tareas. Esto mantiene la información sincronizada y siempre actualizada.

¿Es posible integrar Roadmaps con Power BI o herramientas de análisis?
Sí. Jira permite extraer datos del roadmap para analizar métricas de capacidad, cumplimiento o desviaciones en Power BI y otras plataformas. Es una práctica común en organizaciones que buscan decisiones basadas en datos.