Scroll Top

Loom: comunicación clara y ágil para equipos que buscan productividad

Loom: comunicación clara y ágil para equipos que buscan productividad
Tiempo de lectura: 5 minutos

En la era del trabajo híbrido y las organizaciones con dinámicas cada vez más flexibles, mantener una comunicación clara y fluida se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las empresas. Las reuniones interminables, los correos extensos y los mensajes fragmentados en múltiples canales ralentizan los flujos de trabajo y reducen la productividad. En este contexto, Loom, la plataforma de mensajería por vídeo de Atlassian, surge como una solución moderna, práctica y potente para mantener a los equipos alineados sin necesidad de estar conectados al mismo tiempo.

Loom: comunicación clara y ágil para equipos que buscan productividad

Una nueva forma de comunicarse en el trabajo digital

Loom permite grabar mensajes de vídeo de forma sencilla, combinando cámara, pantalla y audio, para explicar ideas, mostrar procesos o dar feedback en cuestión de minutos. En lugar de programar una reunión o redactar un correo largo, basta con grabar un vídeo y compartir el enlace con el equipo o cliente. El receptor puede verlo cuando le convenga, añadir comentarios o reacciones, y acceder a todo el contexto de un vistazo.

Este enfoque asíncrono optimiza la productividad, especialmente en equipos internacionales o de ritmo acelerado. Al eliminar la dependencia del tiempo real, se reduce el número de reuniones y se gana flexibilidad sin perder la calidad comunicativa. El vídeo, además, aporta algo que los mensajes escritos no pueden: tono, expresión y contexto visual, lo que se traduce en menos malentendidos y decisiones más rápidas.

Funcionalidades que impulsan la eficiencia

Loom destaca por su sencillez, pero también por su profundidad funcional. Estas son algunas de las características que lo convierten en una herramienta clave para equipos de alto rendimiento:

  • Grabación flexible: permite capturar la pantalla, la cámara o ambas simultáneamente. Ideal para tutoriales, presentaciones o explicaciones técnicas.
  • Edición rápida e intuitiva: si se comete un error durante la grabación, puede retrocederse y continuar sin repetir todo el vídeo. Además, es posible recortar fragmentos y eliminar pausas con unos pocos clics.
  • Transcripciones automáticas y subtítulos: Loom genera transcripciones precisas y subtítulos en más de 50 idiomas, lo que mejora la accesibilidad y facilita la búsqueda dentro de los vídeos.
  • Integración con herramientas de trabajo: se conecta con entornos como Slack, Google Workspace o las aplicaciones del ecosistema Atlassian, lo que permite compartir y acceder a los vídeos desde los flujos de trabajo habituales.
  • Seguridad y control empresarial: ofrece autenticación SSO, políticas de retención, controles de visibilidad y administración avanzada para garantizar la privacidad y cumplimiento normativo.
  • Asistencia mediante inteligencia artificial: su tecnología Loom AI ayuda a transformar vídeos en resúmenes, documentos o notas de acción, ahorrando aún más tiempo en la gestión de información.

Loom: comunicación clara y ágil para equipos que buscan productividad

La inteligencia artificial detrás de Loom

Además de estas funcionalidades, Loom incorpora tecnología de inteligencia artificial que lleva la edición de vídeo a otro nivel. Gracias a su sistema de speech editing (“edición de voz”), es posible modificar partes específicas de un vídeo grabado —por ejemplo, sustituir nombres de personas o compañías— sin necesidad de volver a grabar todo el contenido. Esta funcionalidad permite crear vídeos reutilizables y altamente personalizados con mucho menor esfuerzo, algo especialmente útil en entornos donde la información cambia con frecuencia.

El motor técnico que lo hace posible se basa en modelos de aprendizaje profundo diseñados para trabajar sobre el audio segmentado. A partir de la grabación original, la transcripción y un nuevo guion modificado, el modelo genera solo la parte que se desea cambiar, manteniendo el tono, ritmo y entonación del hablante original. Este avance reduce drásticamente la fricción en la producción de contenido en vídeo y abre nuevas posibilidades para la formación, las presentaciones comerciales o las comunicaciones internas que requieren actualización constante sin rehacer todo el material.

Cómo Loom tranforma los equipos

Loom no solo facilita la comunicación, sino que redefine cómo los equipos colaboran. Sus aplicaciones prácticas se extienden a distintos departamentos y roles:

  • Ventas: los equipos comerciales pueden grabar presentaciones personalizadas para clientes potenciales, mostrando productos, resolviendo dudas o realizando demostraciones de forma más cercana y visual.
  • Ingeniería y desarrollo: los desarrolladores pueden explicar un bug, una funcionalidad nueva o un proceso técnico sin necesidad de largas reuniones, compartiendo el vídeo con el resto del equipo para revisarlo en su momento.
  • Atención al cliente: los agentes pueden ofrecer respuestas en vídeo para resolver incidencias complejas, logrando una experiencia más humana y efectiva para el usuario final.
  • Diseño y producto: los diseñadores pueden presentar prototipos, recibir feedback visual y dejar constancia de decisiones de diseño de forma mucho más clara.
  • Formación y onboarding: Loom es una herramienta perfecta para crear contenidos formativos, explicar procesos internos o documentar conocimientos, algo especialmente útil en entornos de rotación o crecimiento rápido.

En todos estos casos, el denominador común es el mismo: más claridad, menos fricción y mayor productividad.

Beneficios para las organizaciones que apuestan por la eficiencia

Para empresas que trabajan con metodologías ágiles y soluciones Atlassian, como las que acompaña 3digits, Loom se integra de manera natural en la cultura del trabajo colaborativo. Implementarlo ofrece beneficios concretos:

1) Reducción de reuniones innecesarias: muchos temas pueden resolverse con un vídeo corto, liberando tiempo de agenda.

2) Mejor documentación del conocimiento: las explicaciones en vídeo se almacenan, se pueden consultar y compartir fácilmente.

3) Mayor engagement en la comunicación: el formato visual genera una conexión más cercana entre los miembros del equipo.

4) Agilidad en la toma de decisiones: la información se transmite con mayor contexto y claridad, acelerando los ciclos de aprobación o revisión.

5) Optimización del trabajo remoto: en equipos distribuidos, los vídeos permiten mantener alineamiento sin depender de la coincidencia horaria.

Recomendaciones para una adopción exitosa

La clave para aprovechar Loom está en integrarlo de forma estratégica en los flujos de comunicación. Algunas prácticas recomendadas son:

  • Definir cuándo usarlo: establecer criterios claros sobre cuándo un mensaje debería ser en vídeo y cuándo en texto o reunión.
  • Estandarizar el formato: usar introducciones breves, mensajes estructurados y un cierre con acciones concretas.
  • Organizar los contenidos: almacenar los vídeos en carpetas o espacios temáticos para facilitar su consulta y reutilización.
  • Fomentar la cultura de la comunicación visual: animar a los equipos a grabar sin miedo a la cámara; lo importante es la claridad, no la perfección.
  • Medir resultados: analizar métricas como reducción de reuniones, ahorro de tiempo o satisfacción del equipo para evaluar su impacto.

Un paso más hacia el futuro del trabajo

Loom es mucho más que una herramienta para grabar la pantalla: representa una nueva forma de entender la comunicación en el entorno laboral. En un ecosistema donde la colaboración asíncrona, la agilidad y la claridad son esenciales, ofrece una solución elegante y eficaz para mantener la conexión entre equipos, sin importar la distancia o el horario.

Como consultores Atlassian, en 3digits creemos firmemente en la adopción de tecnologías que potencien la productividad y el bienestar de los equipos. Loom se suma a ese conjunto de soluciones que ayudan a las empresas a trabajar mejor, comunicarse con más inteligencia y construir una cultura organizacional más eficiente y humana.

En definitiva, si tu empresa busca una manera más fluida, visual y moderna de compartir conocimiento y reducir el exceso de reuniones, Loom es una herramienta que vale la pena incorporar. Un vídeo bien grabado no solo ahorra tiempo: también fortalece la conexión entre las personas y el propósito común del equipo.

¿Deseas contactar con un especialista en Atlassian?

Otros artículos que podrían interesarte